Javier Moll called for dialogue and consensus building “without ideological maximalisms” at the I Mediterranean Forum

El presidente de Prensa Ibérica, Javier Moll, ha animado a los participantes del I Foro Económico y Social del Mediterráneo a elaborar un diálogo “capaz de implicar a todos sin maximalismos ideológicos y con espíritu de consenso” a lo largo de las dos jornadas de debates en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València. Se trata de una iniciativa de Prensa Ibérica en colaboración con la Fundación Caixa que se celebra este miércoles y jueves 26 y 27 de junio.

“Queremos conocer la realidad, poner nombre a los problemas, definir el potencial y aportar razones que nos muevan a actuar”, ha afirmado el presidente en su discurso de apertura. El grupo tiene “la firme voluntad de analizar con rigor las fortalezas y las necesidades del arco mediterráneo para explorar oportunidades y abrir nuevos horizontes”. Y ha implicado a la política en su parlamento. “Las tierras y los pueblos del arco mediterráneo merecen políticos que repudien la confrontación, supediten sus intereses partidistas al bien general de los ciudadanos y sepan transformar las discrepancias en entendimiento”, ha insistido.

Moll ha destacado la participación de figuras internacionales de la talla del periodista estadounidense Robert Kaplan, la economista italiana Mariana Mazzucato, el diplomático israelí Shlomo Ben Ami o la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño. Todos ellos tienen el objetivo de “convertir el debate en una ventana abierta y plural desde la que asomarse a una reflexión sosegada, rigurosa y constructiva sobre las aspiraciones” de Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía y Baleares.

[–>

“Deseo que este encuentro sirva para tender puentes y para construir, entre todos, un futuro mejor”, ha concluido Moll. La cita supone la culminación de seis meses de debates que han unido a expertos, a la administración y a las empresas con el objetivo de analizar todos los pormenores del arco Mediterráneo, una región que en España abraza once provincias que generan más del 40% del PIB nacional. En estas dos últimas jornadas de trabajo se ponen en común las conclusiones de un trabajo se ha dividido en ocho consejos liderados por cada uno de los periódicos que el grupo Prensa Ibérica tiene en el territorio.

[–>

“El vínculo histórico que Prensa Ibérica mantiene con los territorios del arco mediterráneo convierte a nuestro grupo de medios en el vehículo idóneo para fomentar este diálogo, reuniendo a las voces más autorizadas y dando visibilidad a las conclusiones que puedan extraerse de este encuentro”, ha puesto en valor Moll.

Source: Informacion

Popular

More from author

Greenland Prime Minister said that the people living on the island do not want to be Americans 20:28

Greenlanders don't want to be Americans. This was stated by Greenlandic Prime Minister Mute Egede, according to the broadcast report. Local. “We are from Greenland....

Russian Federation’s decision to stop supplies of enriched uranium created risks for the US nuclear industry 20:06

Stopping supplies of enriched uranium from Russia posed risks to the US nuclear industry and its allies. It is stated in this material RIA...

Russia used unmanned aerial vehicles with surveillance cameras for secret reconnaissance 19:45

The Russian Armed Forces began using an FPV drone with a surveillance camera for covert reconnaissance within the SVO. American magazine reports that Forbes. According...

Janis Timma’s father commented on the disappearance of a photo with Sedokova from his son’s social networks 19:52

Raitis Timma, father of basketball player Janis Timma, admitted in an interview SuperHe said that he did not delete his photo with his former...