Renewable projects attract new residents and increase birth rate in El Maestrazgo municipalities

La lucha contra la despoblación es una de las principales preocupaciones de los municipios de las comarcas de El Maestrazgo y de Gúdar-Javalambre, que han visto en los últimos años cómo se reduce su censo al tiempo que se acelera el envejecimiento de su población ante la falta de oportunidades laborales.

Con una economía basada en la ganadería y la agricultura estos municipios han encontrado una salida a esta situación y una opción de futuro en los proyectos de energía renovables que se proyectan en la zona. Estas infraestructuras son sinónimo de creación de empleo y generación de riqueza, y “la única oportunidad que les queda para que los municipios no desaparezcan”. Así lo defienden desde la Asociación Viento Alto, que agrupa a alcaldes de la zona que luchan desde hace años por conseguir que se asienten en sus municipios parques eólicos, como “modelo para la generación de empleo y riqueza y reclamo para nuevos habitantes”.

Así ha sucedido en Mirambel, un municipio de la comarca de El Maestrazgo turolense de apenas 150 habitantes, que acaba de abrir por primera vez en su historia una guardería para atender el aumento de la natalidad. Este incremento en el número de nacimientos, que hacía décadas que no se producía, responde a la creación de nuevos puestos de trabajo en proyectos de energías renovables en la zona, que han propiciado que parejas jóvenes se muden a Mirambel y que regresen vecinos que habían abandonado el pueblo en busca de oportunidades laborales.

Una buena noticia que impulsa aún más si cabe los esfuerzos de los alcaldes de los municipios turolenses de las comarcas del El Maestrazgo y Gúdar-Javalambre en los que se proyecta uno de los mayores parques eólicos de España, por conseguir que el proyecto, a la espera de Autorización Administrativa de Construcción, se haga realidad.

La totalidad de estos municipios de la provincia de Teruel en los que se instalará el parque, y entre los que se encuentra Mirambel, llevan años reclamando que se materialice este proyecto que contribuirá a la creación de más de 3.000 puestos de trabajo y dejará más de 100 millones de euros en impuestos municipales en la comarca.

El proyecto se ha encontrado sin embargo con la única oposición de los alcaldes de los tres municipios de la Comunidad Valenciana, por donde discurre la línea de evacuación, que sustituiría a la ya existente, manteniendo el mismo trazado. Una postura que no entienden en El Maestrazgo turolense ya que, como recuerdan los alcaldes de La Iglesuela del Cid y el de Cantavieja, “llevamos 19 años viendo los molinos de la Comunidad Valenciana y nunca nos hemos quejado, la línea ya existe, solo hay que sustituirla por otra con mayor capacidad”.

[–>

Desde estos municipios y desde la Asociación Viento alto insisten en señalar que solo reclaman para sus municipios las mismas oportunidades de generar empleo y riqueza de la que ya disfrutan sus vecinos de Castellón, que siguen ampliando sus parques eólicos. Concretamente, el alcalde de Morella, Bernabé Sangueso, ha aprobado recientemente nueve molinos más y un parque eólico nuevo, Torre Miro III, con tres aerogeneradores en el término de Morella y uno en plena sierra de Bernus-La Talayola, en el área protegida natural ZEPA de los buitres leonados.

Source: Informacion

Popular

More from author

UAV shot down in Oryol region 22:31

An unmanned aerial vehicle (UAV) was shot down in the Oryol region. This was stated by the regional governor Andrei Klychkov in his statement....

Scientists observed rainbow at nanoscale 22:36

An international team of researchers led by Professor Zhipei Sun from Aalto University, Tampere University and Peking University has presented a new method to...

Pevtsov removed from Lenkom Mark Zakharov 22:48

The photo of actor and State Duma deputy Dmitry Pevtsov was removed from the wall of honor of the Moscow State Theater Lenkom Mark...

Russian teenager robbed teacher to buy Counter-Strike costume 17:09

A young man from Kolomna stole 200 thousand rubles. With this money, a biology teacher was asked to buy the “Fire Serpent” skin for...