El Gobierno trata de hacer avanzar su agenda para Palestina: reconocimiento del Estado, alto el fuego, liberación de los rehenes y, cuando cese el ruido de las armas, una conferencia de paz internacional para trabajar por la consumación de una Palestina viable y segura, además de pedir a los países árabes que reconozcan también a Israel. En este esquema, el papel de esos países árabes e islámicos es fundamental. La mayoría de ellos está dispuesta a reconocer la existencia de Israel y establecer relaciones diplomáticas formales a cambio de que Israel termine con la ocupación ilegal de los territorios palestinos.
En este contexto, y solo 24 horas después de que España reconociera oficialmente a Palestina como Estado, Pedro Sánchez y José Manuel Albareshan despachado en Madrid con los altos cargos del Comité Árabe-Islámico para Gaza: los ministros de Exteriores de Arabia Saudí, Catar, Jordania, Turquía y Egipto, (que vendrá la próxima semana), el nuevo primer ministro palestino, Mohammad Mustafa y el secretario general de Organización de Cooperación Islámica.
Todos han agradecido a Sánchez su posición de vanguardia en Europa contra los excesos de la ofensiva israelí en Gaza (más de 36.000 muertos, en su mayoría niños, según los datos palestinos) y el reconocimiento, junto a Noruega e Irlanda, de Palestina como Estado. Más países de la UE están pensando en el reconocimiento, según fuentes oficiales europeas al diario israelí Haaretz.
En una declaración institucional que no aceptó preguntas de los periodistas, el ministro de Exteriores ha comparecido junto a sus homólogos para definir la hoja de ruta de España: al príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, ministro de Exteriores de Arabia Saudí, le ha agradecido el “compromiso de sumar apoyos y voluntades a favor de la paz”. Este le ha respondido que está en Madrid “para dar las gracias a España por darnos esperanza en un momento muy oscuro” y ha subrayado la necesidad de que haya “paz con todos los vecinos, incluido Israel”. La teocracia autoritaria saudí no reconoce a Israel, pero estaba a punto de reestablecer relaciones diplomáticas con Israel antes del ataque de Hamás.
[–>
El nuevo primer ministro palestino (tras la renovación del Gobierno emprendida por la Autoridad Nacional Palestina hace unos meses) Mohammad Mustafa ha agradecido “cálidamente” el reconocimiento del Estado de Palestina y ha exclamado: “¡Viva España!”. Ha pedido que se detenga la masacre de Rafah. Israel ha desoído la orden de la Corte Internacional de Justicia de La Haya de que detenga su ofensiva en Rafah, lo que le sitúa fuera de la legalidad internacional, según Noruega. Desde que el gobierno de Netanyahu recibió esa orden, se han producido varias masacres en Gaza. De al menos una han reconocido su autoría.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.