Social Security will fix and reformulate how researchers can pay for old apps

El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social se ha comprometido a rectificar y reformular el mecanismo según el cual las personas que en su día realizaron prácticas estudiantiles y no cotizaron por ellas puedan abonar ahora un dinero y recuperar, a efectos de cómputo de una futura pensión, años de cotización. Algo especialmente pensado para corregir las lagunas en investigadores o científicos que se pasan varios años con convenios de prácticas en instituciones públicas. Los sindicatos criticaron al Gobierno por aprobar de manera unilateral esta medida, que salió en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 1 de mayo.

“Hemos atendido las aportaciones que han hecho unos y otros, vamos a valorar dichas aportaciones […] and, where appropriate, consider whether additional measures are necessary,” declared the Secretary of State for Social Security. Borja SuárezThis follows a meeting with employers and unions this Monday. “We welcome the government’s desire to renegotiate,” the UGT deputy general secretary said. Fernando Lujanafter the meeting.

La orden ministerial aprobada hace dos semanas permite a toda aquella persona que haya realizado prácticas estudiantiles en un pasado cotizar por ellas. Para recuperar hasta un máximo de cinco años de cotización y así, en un futuro, tener más trayectoria acumulada para poder jubilarse. 

El formato aprobado por el Gobierno ha sido criticado por las centrales, tanto por ese tope de cinco años, sino también por el importante desembolso económico que deben efectuar los potenciales beneficiarios. Estos deben abonar a la Seguridad Social un total de 288,3 euros por cada mes que estuvieran de prácticas. Algo “materialmente imposible para mucha gente, especialmente para aquellos que no han tenido una carrera profesional que le haya permitido tener hoy un salario elevado”, según ha afirmado el secretario de políticas sociales de CCOO, Carlos Bravo.

Y es que el Gobierno coge la actual base mínima de cotización –que siempre va asociada al importe del salario mínimo interprofesional- y utiliza el mismo baremo para todos los periodos potencialmente cotizables. Es decir, si una persona hizo prácticas en 2005, cuando el salario mínimo era de 515 euros, debe pagar lo mismo que si entonces el salario mínimo fuera como ahora, de 1.132 euros. 

Otra demanda de las centrales es ampliar ese periodo de prácticas recuperables de los actuales cinco años a siete, ya que denuncian que este era un compromiso heredado de hace tiempo y que la demora ha perjudicado a cada vez más gente. Especialmente aquellos casos no tanto de estudiantes de prácticas universitarias, sino aquellos investigadores con becas que pueden estar 10 años encadenando proyectos bajo esta fórmula de contrato no laboral.

Cambio de prioridades

[–>

La presión de los sindicatos y colectivos afectados para que el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social enmendara su decisión ha provocado un cambio en el orden del día de la reunión. Que inicialmente el Gobierno quería plantearla para seguir avanzando en la reforma de las pensiones sobre la que llevan meses trabajando con los agentes sociales. Esta pivota sobre cuatro patas: Compatibilizar pensión y empleo, jubilación anticipada, jubilación parcial y mayor implicación de las mutuas en los tratamientos traumatológicos.

Por el camino la ministra Elma Saiz ya ha ido desgranando novedades complementarias, como que encargará a la Airef una evaluación periódica de las actuaciones de las mutuas colaboradoras. O la orden ministerial, ya publicada, que permite a las personas que realizaron en su día prácticas estudiantiles abonar importes a la Seguridad Social para ganar tiempo cotizado.

Durante estos seis meses de conversaciones -empezaron formalmente a finales de diciembre- las partes ya han podido alcanzar consensos en algunas materias, como es el caso de los fijos discontinuos. Aquí el Ejecutivo se comprometió a recuperar los coeficientes multiplicadores de parcialidad para este colectivo, que verá como la Seguridad Social les concede una sobrecotización para que así puedan reunir antes los años suficientes para jubilarse y hacerlo con mayor importe en su pensión.

[–>

Las partes se han instado a priorizar ahora los cambios en los protocolos para regularizar antiguas prácticas y abordar más adelante el resto de cuestiones pendientes de la reforma de pensiones.

Source: Informacion

Popular

More from author

In the United States, they talked about an open regiment through Trump from Putin 07:49.

Russian President Vladimir Putin clearly mocked with American leader Donald Trump during the negotiations. This was interviewed by the former special assistant of the...

Tax lawyers in Russia sharply increased salaries 06:59

In the first two months of 2025, the average salary of tax lawyers in Russia increased by 18% and was 95,387 rubles per month....

Tickets with two errors in personal data in Russia will be considered valid 06:56

The Russian Transportation Ministry brought a position to draft rules for tourist trains and allowed passengers to make two mistakes on tickets. This was...

There was a strong fire in the infrastructure facility in the city of Ukraine 07:24

A strong fire occurred in the infrastructure facility in the DNipropetrovsk region of Ukraine in the DNipropetrovsk region. This was announced by the president...