The church, the far right and Gaza abuses mark the start of Berlinale 2024

No time to read?
Get a summary

Speaking of feature films today he is responsible for the opening of the 74th edition of the Berlinale, ‘Little Things Like These’.It’s almost inevitable for a variety of reasons to start making the most home runs to prevail at the next Oscar premiere, ‘Oppenheimer.’ First, the hero of both Cillian Murphy is favorite to win the statuette in a few weeks’ time; second, the filmmakers included both Murphy himself and another actor in the ‘biography’ about the father of the atomic bomb, Matt Damonand during this shooting they decided to join forces to make the new movie a reality; thirdly, in both the Irish actor plays the same type of character; He plays an introverted man who suffers from his past and moral dilemmas, and whose good intentions collide with a terrible environment. And these conditions promise to give ‘Little Things Like These’ media visibility that the content of its images is not enough to justify – as exemplified by the place of honor it occupies at the festival.

The subject around which the plot revolves is the Magdalena Laundries.Institutions funded and run by the Catholic Church where, from the mid-18th century until the end of the last century, approximately 30,000 women whom the clergy deemed heretical or evil were imprisoned, mistreated, and often had their babies stolen. .

It does so from the outside, yes, through the eyes of a man who discovers what is going on in his town’s convent at Christmas 1985 and is forced to choose between remaining silent and risk losing everything by confronting the powerful nuns who have bought the convent. the silence of the entire society. The film also tries to convey melancholy and lyricism while reflecting the mechanisms of memory, pain and shame. Like those of the great Terence Davies, but one thing holds that up: Tim Mielants, the director with whom Murphy worked with on the third season of ‘Peaky Blinders,’ is no Terence Davies.

El otro referente cinematográfico más obvio de ‘Small Things Like These’ es, claro, ‘Las hermanas de la Magdalena’ (2002), cuyo retrato de esas infames instituciones se esforzaba por sacudir al espectador y lo lograba a puñetazos, pero el caso es que lo lograba. Mielants evita caer en el tremendismo, la manipulación melodramática y el didactismo, y en el proceso no encuentra métodos alternativos para llegarnos al alma. Aquellas lavanderías “causaron un trauma colectivo, y el arte es una forma de cerrar heridas”, ha afirmado este jueves Murphy ante la prensa, y estar de acuerdo con él no es incompatible con lamentar que su película no intente cumplir ese cometido con más convicción. 

Sin ‘ultras’

[–>

¿Qué opinarán de la película los líderes de Alternativa para Alemania (AfD), el partido de extrema derecha que las encuestas señalan como el segundo más votado del país? No será posible saberlo de momento porque no estarán presentes en la proyección que seguirá a la gala de inauguración de esta noche, y su ausencia es solo una de las polémicas de las que la Berlinale se halla envuelta este año por motivos extracinematográficos. Recuérdese que su dirección se vio obligada hace unos días a retirar las invitaciones que habían extendido a esos políticos ‘ultra’ -según el protocolo del certamen, todos los representantes elegidos democráticamente son bienvenidos- a causa tanto de las protestas que recibieron de parte de numerosos miembros del equipo organizador como de una carta abierta firmada por centenares de profesionales del mundo del cine procedentes, sobre todo, de Alemania, pero también de otros países europeos y de Estados Unidos en la que se afirmaba que un partido que se define antislámico, antinmigración, nacionalista germánico y euroescéptico “es incompatible con un festival comprometido en ser un espacio para la empatía, la concienciación y la tolerancia”.

Si a esta controversia se le suma la causada en las últimas horas por otra carta abierta, esta firmada por un grupo de trabajadores del festival que le achacan falta de “liderazgo institucional” al no haber criticado con suficiente vehemencia las muertes que suceden actualmente en Gaza -y cuya publicación tiene lugar después de que dos cineastas, el ghanés Ayo Tsalithaba y el indio Suneil Sanzgiri, se negaran a presentar aquí sus respectivas películas en protesta por el apoyo alemán a Israel-, es lógico que buena parte de las preguntas formuladas esta mañana durante la presentación del jurado fueran incómodas.

La actriz Lupita Nyong’o, que se encarga de presidirlo, ha echado balones fuera de forma extremadamente torpe al afirmar que se siente “afortunada por ser extranjera y no tener que contestar” a preguntas relacionadas con la ultraderecha alemana, y el cineasta germano Christian Petzold ha pasado de lamentar que la polémica creada alrededor de los líderes de AfD “los hace más fuertes de lo que realmente son” a mostrarse visiblemente irritado cuando se le ha pedido opinión acerca de Gaza.

Por lo que respecta a Albert Serra, que también forma parte del jurado, ha sido preguntado por una periodista rusa acerca de una entrevista de 2022 en la que afirmó ser un admirador de Vladimir Putin. “Mi opinión no es relevante, la política real es mucho más compleja”, ha respondido el director catalán al tiempo que intentaba enmarcar aquellas palabras en un contexto de humor y provocación. “También dije que me gustaría ser Papa”, ha añadido. 

No time to read?
Get a summary
Previous Article

ONLY HERE. Siekierski praises Kołodziejczak, the deputy minister does not remain in debt. He no longer tells the director to “get to work?”

Next Article

Shakira appeared in her first album in 6 years wearing a metal corset